
Si por el contrario, el pais usara esos recursos para programas para los jovenes, creando fuentes de trabajo que ayudara a esos jóvenes a no estar en el mundo de las drogas el cual ¨chin a chin¨ no has robado a nuestro pais.
Como dice la persona que escribió el articulo, la educacion es la base para el desarollo, se pudieran crear programas para asistir a personas a aprender a leer y escribir. (Esta mañana estaba hablando con un compañero de trabajo y estaba comentándole que ayer vi un muchacho que estaba aqui hace unos años atras y duró aqui casi dos años y no terminó con su GED el cual es un examen equivalente para obtener el diploma de bachillerato y le estaba explicando que siempre le consejo a los muchachos que terminen su GED aunque no piensen ir a la Universidad, porque eso le abriría más puertas de trabajo y si un dia se decidieran a ir a la Universidad le seria mas fácil. Nuestro pais pudiera aprovechar las demandas de productos orgánicos que hay a nivel mundial.
Un dia vi un reportaje en un canal de aqui que mostraban unas familias, yo creo de Costanza, que tenian una plantación de cacao orgánico y me dije ¨wao¨ eso seria la solución al problema de deforestación que hay en el pais y a la vez crearia fuentres de trabajo para las personas que viven ahi.
Al amigo que escribió el reportaje, todo en la vida es possible, cada vez que pienses que algo es imposible solo tiene que mirar un dia de luna llena y pensar que si fue posible poner a alguien ahi, es possible realizar algo aqui. Claro todo en la vida es sacrificio y dedicacion, es algo cada domiminicano tiene que poner su granito de arena.
ATT. RAMON AMBIORIS LARA SALDAÑA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario